Deja un comentario

CARACTERÍSTICAS DE LA AUTORIDAD

shutterstock_92309881

El acto de autoridad es conocido generalmente como el acto reclamado y constituye uno de los presupuestos esenciales de procedencia del juicio de amparo. La existencia de un acto de autoridad que transgreda los derechos del gobernado, es un requisito sin el cual, el particular agraviado no estaría en posibilidad de acudir a los tribunales invocando el amparo y protección de la justicia de la unión.

Para tal efecto a la autoridad se le han dotado una serie de características que la distingue de otros entes.

Posee la característica de unilateralidad, esto significa que la decisión es tomada por una sola de las partes, en caso del amparo es la autoridad, por tanto para que el acto reclamado pueda existir no se requiere de consentimiento o la voluntad individual del particular frente al cual se dicta o se ejercita el acto.

También la distingue por su imperatividad la cual deriva de la potestad que a ley otorga a la autoridad para ejercer y hacer cumplir sus decisiones a los gobernados, quienes tienen la obligación de acatarlas sin perjuicio de entablar los recursos legales procedentes cunado la autoridad vulnera o transgrede sus derechos.

En cuanto a la coercitividad tiene que ver con el conjunto de medios y técnicas que dispone el órgano estatal para hacer cumplir y respetar sus decisiones, cuando el gobernado se niega a acatar u obedecer una orden.

Podemos finalizar diciendo que para que el acto de autoridad sea considerado como tal es imprescindible que sea emitido sin que medie la voluntad del gobernado, es decir, de manera unilateral, derivado de la facultad de imperio que concede la ley a la autoridad, conocido también como imperatividad, y contando con el uso de la fuerza pública para ser cumplido, dicho de otra manera, de forma coercitiva.

 FUENTES:

– ARELLANO García, Carlos. Práctica Forense del Juicio de Amparo. Editorial Porrúa. Décima sexta Edición. México 2005. 1216 páginas. ISBN9700756068

– MIRÓN Reyes, Jorge Antonio. El Juicio de Amparo en Materia Penal. Editorial Porrúa. Segunda Edición. México 2003. 1216 páginas. ISBN9700743276

Deja un comentario